Acerca del programa

MAESTRÍA: Psicología Educativa con mención en Intervención Psicoeducativa

Dentro del a psicología como disciplina científica la educación se configura como uno de los ámbitos más amplios de especialización en el área a nivel científico y profesional. Actualmente la psicología educativa está sustentada por un amplio marco de conocimientos teóricos, epistemológicos, tecnológicos y prácticos sistematizados para la investigación e intervención psicoeducativa.

Los diferentes cambios psicosociales, culturales, tecnológicos e incluso la nueva realidad a raíz de la pandemia han generado la aparición de nuevos escenarios y contextos en la educación y el desarrollo, planteando nuevos retos a la investigación en el área de psicología educativa y ampliando la demanda de profesionales formados y especializados en este campo para poder brindar respuestas adecuadas y acordes a las distintas necesidades educativas.

Objetivo del programa

  • Dotar al alumnado del posgrado las competencias, habilidades y herramientas para la práctica profesional e investigadora, ligada al campo de la Psicología de la Educación y dirigida a la intervención psicoeducativa pertinente y oportuna para optimizar el aprendizaje en el que desde la propia planeación se tomen en cuenta bases neuronales, psicológicas y pedagógicas para el desarrollo de estrategias.

Plan de estudios

  • Módulo 1: Psicología de la educación: desarrollo disciplinar y rol profesional
  • Módulo 2: Ecosistemas educativos y sus transformaciones
  • Módulo 3: Taller de proyectos de intervención psicoeducativa I
  • Módulo 4: Neurodesarrollo y aprendizaje en ecosistemas educativos
  • Módulo 5: Diagnóstico y evaluación psicoeducativa
  • Módulo 6: Modelos de bienestar psicológico, clima motivacional y prácticas docentes orientadas al aprendizaje
  • Módulo 7: Detección temprana de las alteraciones del neurodesarrollo
  • Módulo 8: Evaluación neuropsicológica y psicopedagógica de habilidades académicas y sociales en ecosistemas educativos
  • Módulo 9: Evaluación psicoeducativa de la discapacidad y otras necesidades educativas especiales
  • Módulo 10: Taller de proyectos de intervención psicoeducativa II
  • Módulo 11: Estrategias de intervención psicoeducativa
  • Módulo 12: Abordajes de la diversidad e inclusion educativa
  • Módulo 13: Estrategias con grupos vulnerables y abordaje comunitario con la familia y escuela
  • Módulo 14: Orientación y asesoramiento en ecosistemas educativos
  • Módulo 15: Intervención psicoeducativa a la diversidad de la superdotación y talento extraordinario
  • Módulo 16: Prevención de conflictos y promoción de la salud mental en ecosistemas educativos
  • Módulo 17: Taller de proyectos de intervención psicoeducativa III

Pago en CUOTAS

Bs. 18000 Maestría en Psicología Educativa
  • Matrícula Bs. 1260 (anual)
  • Primera cuota Bs. 1700
  • Cuota mensual Bs. 1164
  • Total colegiatura Bs. 18000

Pago al CONTADO

Bs. 16200 Maestría en Psicología Educativa
  • Matrícula Bs. 1260 (anual)
  • Descuento 10% en colegiatura
  • Un solo pago de Bs. 16200

Descuento UMSA

Se aplican terminos y condiciones
Bs. 14400 Maestría en Psicología Educativa
  • Matrícula Bs. 1260 (anual)
  • 20% descuento Bs. 14000 (pago al contado)
  • 15% descuento Bs. 15300 (pago en cuotas)
umsa

Documentos

  • Fotocopia legalizada del Título en Provisión Nacional.
  • Certificado de Nacimiento Original. (gestión 2023).
  • Fotocopia simple de cedula de identidad.
  • Currículo Vitae sin documentar (máximo 2 hojas).
  • 3 fotografías 3×4 (fondo ROJO).

Nuestra dirección

Av. Villazón N° 1995 Piso 11 Monoblock Central UMSA. 
Teléfono oficina: (591 – 2) 2612520
WhatsApp:  73015032
E-mail: posgrado@psicologiaumsa.edu.bo

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp