Diplomado en Psicología Jurídica

La Psicología Jurídica debe ser entendida como una especialización de la Psicología que estudia el comportamiento humano relacionado con la ley y, de ahí, nace un subcampo que es la Psicología Jurídica, con la que los profesionales dan su opinión en tribunales penales, civiles y laborales a solicitud de las partes. El rol del Psicólogo con especialidad en Psicología Jurídica y Forense Jurídico es ser coadyuvantes de la justicia en las diferentes áreas del derecho, por ejemplo, en el área penal, casos relacionados con delitos violentos inscritos en el Código Penal, cuestiones laborales, testamentos, interdicción, familia, adopciones, divorcios y otros.

Por lo cual, es preciso que el personal judicial y policial se capacite en esa rama de la Psicología, las personas que lo ejercen son los psicólogos, los que darán su opinión en los tribunales. Sin embargo, se necesita que los abogados, jueces, fiscales tengan este conocimiento para debatir en las audiencias. Si hay un interrogatorio o una demostración de pruebas en el área penal y el abogado no tiene conocimiento, entonces no podrá debatir o evaluar el caso.

Para ello, el diplomado ofrece un diseño curricular que garantiza la idoneidad del profesional en el ejercicio de sus funciones o en el campo que desempeñe obviamente referente a la psicología jurídica.

Modalidad

Virtual

Duración

5 módulos (4 meses)
800 horas académicas

Horario

Lunes de 19:00 a 21:00
Miércoles de 19:00 a 21:00

Inscripciones

hasta el ​ 28 de abril de 2023

Inversión

Matrícula Bs. 420
Colegiatura Bs. 3500 (tres mil quinientos)

Inicio del programa

mayo de 2023

Documentos solicitados

  • Fotocopia legalizada del Título en Provisión Nacional.
  • Certificado de Nacimiento Original. (gestión 2023).
  • Fotocopia simple de cedula de identidad.
  • Currículo Vitae sin documentar (máximo 2 hojas).
  • fotografías 3×4 (fondo ROJO).
  • Formularios de inscripción. Solicitar al momento de dejar sus documentos en Unidad de Posgrado de Psicología.

Todos los documentos deben ser presentados en un folder flotante color AZUL en la Unidad de Posgrado de Psicología, Monoblock Central UMSA. Piso 11.

El pago de la colegiatura se lo puede realizar en cuotas o al contado
Pago al contado descuento del 10% de la colegiatura.

El inicio del programa está sujeto a disponibilidad de cupos.

Plan de estudios

Módulo 1: Ciencias jurídicas y psicológicas
Módulo 2: Psicología de la víctima
Módulo 3: Psicología criminal y psicopatología forense
Módulo 4: Aspectos psicosociales del delincuente
Módulo 5: Sistema penitenciario abordaje de la psicología jurídica

Plantel docente

70680426

M.Sc. Mariana Yasiara Elías Carrazana
Coordinadora
Unidad de Posgrado de Psicología

Lic. Daniel Ronal Vargas Rodriguez 
Responsable de Gestión Educativa
Unidad de Posgrado de Psicología

Lic. Russel Quispe Carvajal
Encargada Gestión Administrativa
Unidad de Posgrado de Psicología 

Scroll al inicio
Ir arriba